top of page
Buscar


Caligrafía Nómade XXVI / Patricia Mercado
El monte santiagueño calla en el sopor de la siesta. Como un país, calla. Bajo la maldición del sol. Tanta desgracia, tanta. Tanta...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XXV / Patricia Mercado
El monte se quema a orillas de la ciudad sombría. Arde la muerte hecha viento. Grito ígneo, la savia rabiosa se vuelve ceniza. Ni el...
Revista Adynata


Caligrafía nómade XXIV / Patricia Mercado
Tiraron del hilo hasta que se cortó. Siempre era así con ellos. Parecían condenados a eso: a la discontinuidad. Lo raro es que ya habían...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XXIII / Patricia Mercado
I. La peste del capitalismo arrastra lo vivo, como se arrastra al condenado en la sala de interrogatorios, bajo la luz blanca de...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XXII / Patricia Mercado
Llegaron puntuales. Venían todos los meses a escribir un libro. Poner en estado de letra los quehaceres como equipo de cuidados...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XXI / Patricia Mercado
Cruzó la puerta del supermercado. Se dejó atrapar por el destello de luces blancas, la profusión de mercaderías, el vaivén de los...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XX / Patricia Mercado
Miró el libro de Cesar Aira sobre la mesa de luz. El reloj despertador contaba los segundos en voz alta. La constelación de la pequeña...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XVIII / Patricia Mercado
Si este no es el pueblo, ¿el pueblo dónde está? ¿Cómo se escribe la historia? ¿Con tinta, con sangre? ¿Con hambre, con sueños? La...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XVII/ Patricia Mercado
Se equivocó. Como la paloma: creyó que el mar era el cielo, que la noche la mañana. Porque el error es la única salida del laberinto. O...
Revista Adynata


Caligrafía nómade XVI / Patricia Mercado
Paul Cronin le pregunta al director de cine Werner Herzog, en una entrevista publicada en 2002: Usted nació en 1942 en Munich, la ciudad...
Revista Adynata

Caligrafía nómade XV / Patricia Mercado
Escucho nacer un disco. Germina tras la ventana de mi departamento, varios pisos arriba. Su extraño tropismo busca luz en las medianeras....
Revista Adynata

Caligrafía nómade XIV / Patricia Mercado
Toda arquitectura nace de una premonición. Sueña en la vacuidad, el anhelo del cuerpo. Levanta paredes entre infinitos pliegues de...
Revista Adynata

Caligrafía nómade XIII / Patricia Mercado
El otoño susurra un blues desde la computadora. Llueve y llueve. Escribe: pulsa el teclado para enlazar la carne esquiva de las letras....
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XI / Patricia Mercado
Cuando llegué me sentí aturdida, como pasar por un ojal y que algo quede suelto. Enseguida vi al flaco parado en la esquina. Con su...
Revista Adynata

Caligrafía nómade X / Patricia Mercado
I. El viento corre en la estación vacía. Un perro duerme junto a la puerta de la oficina del jefe. Una lata oxidada rueda sobre el andén....
Revista Adynata

Caligrafía nómade IX / Patricia Mercado
La llave colgada al lado de la puerta, en ese gancho de bronce incrustado en la madera oscura. En realidad no uno sino una serie de...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade VIII / Patricia Mercado
Abra la heladera sin distraerse en imanes, papelitos y teléfonos de la puerta. Desatienda esa información. Respire. Mire y revuelva lo...
Revista Adynata


Caligrafía nómade VII / Patricia Mercado
Hacinadas en el primer cajón del placard mis bombachas esperan en la clandestinidad. Frente a las vidrieras, donde las modelos lucen...
Revista Adynata

Caligrafía nómade VI / Patricia Mercado
Cuando se conocieron supieron que caminarían juntos un largo camino. Eran jóvenes y vivían a la intemperie. Sin abrigo para el corazón....
Revista Adynata

Caligrafía Nómade IV / Patricia Mercado
Atardecía, lo sabía por cierta displicencia del color que se hacía oscuridad en sus ojos. Por el irse alargado de férreas contigüidades,...
Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page