top of page
Buscar

Cartas / Beatriz Sarlo
Abril de 1978 "Querida Beatriz: Prometo carta más extensa. Desconozco la situación real en a que te encontrás. Te pido me hagas saber...
Revista Adynata


Adynata Diciembre / VPS
Que nadie se entregue… Allí están los cantos, todavía venturosos en sus cicatrices, refugio y reparo… Cantos, revulsivos y refulgentes,...
Revista Adynata

Cromañón, culpa y peligro / Alejandro Kaufman
Veinte o treinta años atrás, las cerraduras de las puertas de entrada de los edificios de propiedad horizontal estaban diseñadas de...
Revista Adynata


Adynata Noviembre / VPS
Habitamos el mientras tanto aún sin saber cómo. Acá estamos entre chispas, fuegos, cenizas, rescoldos y luciérnagas. Titilando,...
Revista Adynata


Adynata Octubre / VPS
Ah, retorno ansioso de los Cantos, que se demora y se demora, cuando se agota la razón y el sentido de justicia se asfixia en los...
Revista Adynata


Adynata Agosto / VPS
Si querés un mundo distinto Tenés que decirlo diferente. Jeremías Aisenberg En este Agosto Adynata, en este mundo recorremos, una vez más...
Revista Adynata

Testimonio y documento como posibilidad artística / Ezequiel Buyatti
“Y aquí me pongo a contar, / con mi pueblo que está herido, / por el líder que ha perdido, / la épica de una historia, / que le oponga la...
Revista Adynata


Marcelo Percia y el incendio de los corazones / Tomi Baquero Cano
Habría que comparar el final de las clases de Marcelo Percia en la universidad pública con el momento en que Quintiliano abandonó su...
Revista Adynata


Adynata Mayo / VPS MP
Creer que una imagen pueda contener a un texto fue una promesa que sabía iba a incumplir. Arrimar al lector al texto sea, tal vez, la...
Revista Adynata

Sudeste, ese todo inexorable en el que el hombre-río converge / Ezequiel Buyatti
... porque el río teje su historia y uno es apenas un hilo que se entrelaza con otros diez mil Haroldo Conti, Sudeste En la novela...
Revista Adynata


Abril Adynata / VPS MP
Devenir niebla: opacos al poder cibernético, irrepresentables a la maquinaria binaria de transparencia y sentido, ilegibles para sus...
Revista Adynata

Los escritores que la dictadura se llevó / Vicente Zito Lema
¿Dónde está aquel libro que decía todo el agua del océano será poca para lavar una sola mancha de sangre intelectual? ¿De qué biblioteca...
Revista Adynata


9M: el día después / Verónica Scardamaglia
Pareciera que en tiempos atroces se ven más en foco los horizontes que nos vitalizan. Aún con contrariedades y fricciones, los feminismos...
Revista Adynata


Marzo Adynata / MP VPS
Acepto y honro a un pueblo que no pone la otra mejilla… Marianela Saavedra En este marzo 2024 en Adynata resultan capaces de encontrarse...
Revista Adynata

Julio Cortázar, ese vigía / Vicente Zito Lema
Se sabe que era un hombre dulce y bien amado, tímido pero también resuelto en las horas necesarias, sereno siempre, podía tocar con las...
Revista Adynata


Los desterrados: una frontera interior para una escritura territorializada / Ezequiel Buyatti
… la población y el aspecto mismo del país distaban, como la realidad de un sueño, de los primeros tiempos vírgenes Horacio Quiroga, Los...
Revista Adynata


Adynata Enero 2024 / MP VPS
“en el enojo de las debilidades vive el secreto de la ternura.” Marcelo Percia “Hay que construir un complot contra el complot” Ricardo...
Revista Adynata


Caminar sin imágenes / Ezequiel Buyatti
Rafael Barrett, quizás, sentado en un banco de la plaza de Mayo, el resto es historia: un amanecer de fuego, la vuelta al dolor, la...
Revista Adynata


Adynata Diciembre / VPS
A esa blancura, ¿de dónde le viene su penosa amistad con el amarillo? El mero permanecer ya es recaída: el jazmín, entonces. Julio...
Revista Adynata


Afectaciones / Ezequiel Buyatti
La poesía siempre está en alguna parte. Cuando deserta de las artes, se descubre con más claridad que reside fundamentalmente en los...
Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page