top of page
Buscar


Repetición, degradación y plagio: la tendencia parasitaria en Borges / Ezequiel Buyatti
Es raro que los libros estén firmados. No existe el concepto del plagio: se ha establecido que todas las obras son obra de un solo autor,...
Revista Adynata


Pierre Menard, autor del Quijote / Jorge Luis Borges
A Silvina Ocampo La obra visible que ha dejado este novelista es de fácil y breve enumeración. Son, por lo tanto, imperdonables las...
Revista Adynata


50 años de perforaciones / Verónica Scardamaglia
El poeta no sabía lo que significaba para ella ese gesto de generosidad. Él, un acostumbrado jardinero cultivador de esos detalles, un...
Revista Adynata


La oración de Trelew / Vicente Zito Lema
Leída en la tumba de María Angélica Sabelli En su memoria y la de cada uno de los fusilados en la base naval Almirante Zar, el 22 de...
Revista Adynata


Agosto Adynata / VPS
El mundo, agujereado y en llamas, rasguña posibilidades. En los textos de Adynata Agosto asoman gratitudes, alquimias, moscas y adioses...
Revista Adynata


Adynata Agosto /MP
En Las mil y una noches, Sherezade cuenta historias para detener una matanza de mujeres. Tal vez la libertad resida en la decisión de no...
Revista Adynata

En las tempestades que cosechamos / Ezequiel Buyatti
Los gobiernos arrebataron una vida en movimiento para convertirla en procesiones, misas, película y boleta electoral. Hoy es 1° de agosto...
Revista Adynata


Surrealismo, Estado y Revolución en Vallejo y Benjamin / Ezequiel Buyatti
Uno no conoce un lugar hasta no haberlo vivido desde el mayor número posible de dimensiones. Para sentir un sitio como propio hay que...
Revista Adynata

Una Ley para la Máquina / Ezequiel Buyatti
Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el...
Revista Adynata


Adynata Julio / MP
Disidencias Como estudiante de Psicología cursé, en 1977, Técnica y Dinámica de Grupos. Recuerdo un laboratorio de relaciones humanas. La...
Revista Adynata


Para que no murieran del todo / Ezequiel Buyatti
Casilda Rodrigañez en El asalto al Hades sostiene que los cuerpos de los animales pluricelulares son una orquestación de música e...
Revista Adynata

“Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas” entrevista a María Moreno / María José Sabo
Querida María Moreno: -En tu último libro Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas (Random House, 2018), partís de desmenuzar...
Revista Adynata


Adynata Junio / MP
A la hora de la partida no se sabe qué hacer, ¿despedirse o no despedirse? Nada disminuye el dolor, la tristeza, las ansias de volver...
Revista Adynata


Adynata Mayo / VPS
Quizás, como tantas otras veces, (en) la música, un refugio para estos tiempos. Ese saber de ritmar, acompasar, improvisar (entrando y...
Revista Adynata


"La zona": pliegues entre civilización y naturaleza / Ezequiel Buyatti
“La Zona” en Picnic extraterrestre y Stalker: pliegues entre civilización y naturaleza Había que cambiarlo todo. No una vida o dos vidas,...
Revista Adynata


Tapa y contratapa / Cora Gamarnik
El 27 de mayo de 1982, la revista 'Gente y la actualidad' publicó en su tapa una fotografía con el título en letras amarillas “¡Seguimos...
Revista Adynata


Los pichiciegos: una ficción contra la épica estatal / Ezequiel Buyatti
Imaginate las de votar y de elegir entre alguno de esos hijos de puta que estaban en los ministerios con calefacción mientras abajo los...
Revista Adynata


Adynata Marzo / MP
Se entra en una clase como en un laberinto o como en un zoom de varias pantallas con cámaras apagadas (la sala con las respiraciones...
Revista Adynata


Adynata Febrero / MP
A Foucault no le gusta la palabra deseo, Deleuze trata de separarla del platonismo de la carencia y la falta, la recrea como...
Revista Adynata


Febrero Adynata / VPS
Vivir (en) la ciudad en ritmos que no (nos) devoren. Recorrerla en compañías que no (nos) perjudiquen. Habitarla en espacios que no (nos)...
Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page