top of page
Buscar

Acerca de algunas conversaciones y sus tonos / Verónica Scardamaglia
Desesperada, desesperanzada Ya no creo en casi, casi nada Entonces creo Creo en mis amigos, creo en mis amigas En mi compañero, en mi...
Revista Adynata


Adynata Diciembre / VPS
A esa blancura, ¿de dónde le viene su penosa amistad con el amarillo? El mero permanecer ya es recaída: el jazmín, entonces. Julio...
Revista Adynata

La estética (fake) del negacionismo / Paul B. Preciado
Esa dimensión reactiva es claramente visible en la semiología visual utilizada por los seguidores de Trump durante el asalto. La estética...
Revista Adynata

Dejemos hablar al viento de Agosto… / Vicente Zito Lema
Hay épocas en que la poesía se plantea una última cuestión: ¿cuándo lleguen los poetas del mañana, los que anunciarán la alegría,...
Revista Adynata

La patria no vio al otro / Sebastián Scolnik
En 1548 el filósofo Étienne de La Boétie escribió el Discurso de la servidumbre voluntaria, en el que se preguntaba por qué los hombres...
Revista Adynata

Caligrafía Nómade XVIII / Patricia Mercado
Si este no es el pueblo, ¿el pueblo dónde está? ¿Cómo se escribe la historia? ¿Con tinta, con sangre? ¿Con hambre, con sueños? La...
Revista Adynata


Afectaciones / Ezequiel Buyatti
La poesía siempre está en alguna parte. Cuando deserta de las artes, se descubre con más claridad que reside fundamentalmente en los...
Revista Adynata


Notas de Campo / Teresa Arce Monsegur
Recorridos, ecos y dibujos de la llanura bonaerense vinculados a lo que crece I La oreja contra la tierra, el cuerpo gira como brújula...
Revista Adynata


Adynata Noviembre / VPS MP
El ramillete de escrituras que se encuentran en Adynata Noviembre saben de peligros y también de luchas y resistencias. Saben de bordes y...
Revista Adynata


Sabernos en peligro / Marcelo Percia
Llamamos mundo a un teatro en el que, por instantes, algunas existencias suben al escenario. El resto, con suerte, la pasamos en butacas...
Revista Adynata

La brújula del duelo / Judith Butler
Las cuestiones que más necesitan debate público, las que más urge debatir, son aquellas que es difícil debatir dentro de los marcos de...
Revista Adynata

Libertad embustera / Marcelo Moretti
Un grupo de no más de treinta varones jóvenes salta al mismo tiempo, se encuentran, se desencuentran, cantan eufóricos, sacuden el...
Revista Adynata


Arquitectura del sinsentido / Rhea Volij
Todavía me produce curiosidad, la característica o el sobreentendido de tener un cuerpo y que sea un instrumento para bailar. Me refiero...
Revista Adynata


Vivir en la frontera / Gloria Anzaldúa
Vivir en la Frontera significa que tú no eres ni hispana india negra española ni gabacha, eres mestiza, mulata, híbrida atrapada en el...
Revista Adynata

La ciudad en la que te amo / Li-Young Lee
Me levanto, voy por la ciudad, por sus calles y mercados, buscando al amor de mi vida. Cantar de los Cantares 3:2 Y cuando, en la ciudad...
Revista Adynata


La intimidad / César Aira
Para definir lo íntimo habría que buscar el término con el que haga oposición, y no se me ocurre otro que lo público. Pero lo que se...
Revista Adynata

En el corazón de los placeres mercantiles solo existe impotencia para gozar / Raoul Vaneigem
2. El mundo al revés alcanza su punto de inversión posible cuando la proletarización a través del trabajo y la obligación no tiene otra...
Revista Adynata


Insistencias / Verónica Scardamaglia
Antes que la llamaran naturaleza, ella ya estaba ahí. Antes que civilizaciones se edificaran, antes aún de que existieran las palabras y...
Revista Adynata


Octubre Adynata / VPS
Trincheras, amistades, complicidades, amores, refugios, rondas y calles para sostenernos, para ahuecarnos, para vivir ahora y siempre.
Revista Adynata


Caprichosas flores / Silvia Fernández
Caprichosas las flores, ignorantes Aparecer ahora, Que las balas azules matan pibes Que el plato escaso es lo que más aumenta Que ni...
Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page