top of page
Buscar

Caligrafía Nómade XI / Patricia Mercado
Cuando llegué me sentí aturdida, como pasar por un ojal y que algo quede suelto. Enseguida vi al flaco parado en la esquina. Con su...
Revista Adynata

Zaratustreanas XIV: Zaratustra y las ciudades por venir / Fernando Stivala
Una nueva forma de pensar. Intuimos que queremos dejar de ser esta humanidad, pero a la vez no queremos caer en un nihilismo constante....
Revista Adynata


Nadie puede determinar lo que puede un encuentro / Ezequiel Buyatti
Hay veces que odio la pedagogía, ¿cómo erradicar de ella la domesticación y la opresión si fue inventada para tal fin? Pero hay veces,...
Revista Adynata

Una vez tuve un corazón en la mano / Agustina Falco
— El arquero ni el caballo, la flecha no pregunta: Señor ¿no tuviste suficiente fe en mi? Susana Villalba Una vez tuve un corazón en la...
Revista Adynata

Carta de Lord Chandos / Hugo Von Hofmannsthal (1902)
Nota de edición: En 1902 Hofmannsthal dio a conocer un escrito titulado “Ein Brief” (Una carta), que se conoce como “Carta de Lord...
Revista Adynata


Contra los que provocan la peste en la tierra / Ezequiel Buyatti
Está bien que el proletariado desconfíe de los intelectuales. Pero tome de aquellos realmente sinceros, de los que han demostrado saber...
Revista Adynata


Marzo Adynata / VPS
“He construido un jardín para dialogar allí, codo a codo en la belleza, con la siempre muda pero activa muerte trabajando el corazón.”...
Revista Adynata


Sesiones en el naufragio (37) Deseos / Marcelo Percia
A Foucault no le gusta la palabra deseo, Deleuze trata de rescatarla del platonismo de la carencia y la falta, la recrea como...
Revista Adynata

Un otro lado del deseo /John Berger
“Hallé una isla en tus brazos / un país en tus ojos, / brazos que encadenan, / ojos que se tienden. / Abrámonos paso hacia el otro lado”....
Revista Adynata

Truth is out of joint – Fake News / Paul B. Preciado
Dentro, fuera. Lleno, vacío. Seguro, tóxico. Masculino, femenino. Blanco, negro. Nacional, extranjero. Cultura, naturaleza. Humano,...
Revista Adynata

Gesturas de hospitalidad, querencias de lo sensible / gonzalo sanguinetti
He construido un jardín como quien hace los gestos correctos en el lugar errado. Errado, no de error, sino de lugar otro, como hablar con...
Revista Adynata

La ocasión hace / Cynthia Eva Szewach
Y si después de tantas palabras no sobrevive la palabra… César Vallejo ¡Una palabra hubiera bastado, lástima ocasión perdida!, dice...
Revista Adynata

Vivir sólo cuesta vidas / Verónica Scardamaglia
Decime cosas lindas que hoy estoy sensible Y que no quiero acordarme que vivo en un mundo horrible “Manicomio” Emanero, 2020.i El...
Revista Adynata

Diario del fumigador de guardia (fragmento) / Arnaldo Calveyra
Duerme el fumigador decano, ha envejecido como envejecen algunos maestros de la costa oriental del Uruguay. Poco a poco la muerte se va...
Revista Adynata

Caligrafía nómade X / Patricia Mercado
I. El viento corre en la estación vacía. Un perro duerme junto a la puerta de la oficina del jefe. Una lata oxidada rueda sobre el andén....
Revista Adynata

El alcohol / Margarite Duras
He vivido sola con el alcohol durante veranos enteros, en Neauphle. La gente venía los fines de semana. Durante la semana estaba sola en...
Revista Adynata

Auto / Daniel Rubinsztejn
Una acción recae sobre sí, no deriva hacia objeto alguno, su objeto coincide con su fuente, su perentoriedad cuestiona un fin solo...
Revista Adynata

P (palpar) / Vir Cano
Potencia del tacto, técnica de reconocimiento y sabiduría entre-pieles: encuentra en la versatilidad de los movimientos de las manos su...
Revista Adynata

Errores reunidos / Heiner Müller
He sido siempre un objeto de la historia y por eso intento llegar a ser sujeto. En ello estriba mi interés principal como escritor....
Revista Adynata

Nunca llegamos a la India (fragmento) / Juan Sklar
La belleza está en la resistencia. Una parte del cuerpo empuja hacia un lado y otra parte responde. El esfuerzo y el estiramiento son...
Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page